Bienvenido al Proyecto de Creación de Experiencias de Turismo Vivencial en Ponferrada
Una iniciativa transformadora para posicionar a Ponferrada como referente en turismo vivencial auténtico, sostenible y competitivo.

Objetivos del programa
Este programa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Tiene como objetivo apoyar a las empresas locales en la creación, comercialización y promoción de experiencias turísticas innovadoras, con valor añadido y alineadas con las nuevas tendencias del mercado.

¿A quién va dirigido?
Empresas, entidades y profesionales turísticos de Ponferrada: alojamientos, restaurantes, guías, bodegas, artesanos, agencias, productores locales y más. Si ofreces servicios turísticos y quieres innovar, ¡este programa es para ti!

¿Qué obtendrás?
El programa incluye un diagnóstico personalizado de tu empresa, formación gratuita en sostenibilidad, digitalización y diseño de experiencias, y un acompañamiento paso a paso para crear productos turísticos memorables. Recibirás asesoría comercial para mejorar tu visibilidad y ventas, tu experiencia se incluirá en un catálogo digital de difusión nacional, y podrás crear alianzas a través de una red de colaboración local. Al finalizar, obtendrás una certificación oficial que avala tu participación.
Duración del proyecto
Estructura del proyecto
FASE 1
Fase de Planeación de Proyecto
Diseño del plan de trabajo y calendario de acciones, organización de los equipos implicados y establecimiento de canales de coordinación entre el Ayuntamiento, las empresas participantes y el equipo técnico
FASE 2
Análisis y Diagnóstico del Mercado
Diagnóstico del territorio, recursos turísticos, oferta y perfil empresarial para detectar oportunidades, alinear experiencias al mercado y posicionar Ponferrada como destino vivencial.
FASE 3
Desarrollo de colaboraciones y creación de experiencias
Formación gratuita y práctica para empresas turísticas, con cursos y talleres presenciales y online. Se abordarán temas como diseño de experiencias, además se impartirán talleres especializados en innovación, precios y comercialización de experiencias.
FASE 4
Estrategia de comunicación y distribución
Diseñaremos un manual práctico de comercialización adaptado al territorio y a las experiencias propuestas. Además, acompañaremos a las empresas en el proceso, ofreciéndote asesoramiento personalizado para mejorar la promoción y venta de tus productos turísticos.
FASE 5
Evaluación y seguimiento
En esta fase revisaremos los indicadores clave para medir el impacto del proyecto, elaboraremos informes con los principales resultados y definiremos las acciones necesarias para asegurar que el plan sea sostenible en el tiempo.
Programa de Capacitación Creación de Experiencias
Cursos de formación
Introducción: del producto a la experiencia
Curso introductorio que brinda las bases del emprendimiento turístico sostenible, abordando principios clave, oportunidades del territorio y ejemplos inspiradores de proyectos responsables.
Cooperación empresarial y técnicas de diferenciación competitiva como bases para la creación de experiencias turísticas
Aprende a aplicar la cooperación en la cadena de valor para co-crear experiencias únicas, trabajando con proveedores, socios y clientes mediante estrategias de innovación abierta, además Conoce cómo analizar la competencia y detectar oportunidades para desarrollar propuestas de valor sólidas que hagan destacar tus experiencias turísticas.
Tecnología y experiencias turísticas
Curso orientado a conocer y aplicar herramientas tecnológicas para potenciar experiencias turísticas, mejorar la gestión, optimizar reservas y crear propuestas innovadoras conectadas con el viajero digital.
Fijación de precios de productos y experiencias turísticas
Aprende a realizar un costeo preciso y fijar precios rentables que maximicen el valor percibido, aseguren la competitividad de tu oferta y optimicen tus ingresos.
Omnicanalidad e integración de canales de distribución turística
Aprende a gestionar múltiples canales de venta para distribuir tus experiencias, maximizando su visibilidad y asegurando una experiencia coherente para el cliente.
Servicio y atención al cliente. Fidelización
Curso enfocado en brindar un servicio de calidad al cliente turístico, desarrollando habilidades de comunicación, resolución de conflictos y estrategias de fidelización para generar experiencias memorables.
Talleres de Creación de Experiencias
Taller de innovación en la creación de productos y experiencias turísticas
Taller práctico para aplicar los conocimientos adquiridos, utilizando una metodología de 10 pasos que guía la creación de productos y experiencias turísticas innovadoras, sostenibles y orientadas al mercado.
Taller de fijación de precios y paquetización de experiencias
Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para optimizar la rentabilidad de sus experiencias, el desarrollo de estrategias efectivas y la creación de sinergias entre empresas.
Taller de comercialización de experiencias turísticas
Taller práctico enfocado en enseñar estrategias y herramientas para promocionar y vender experiencias turísticas de forma eficaz, tanto en canales físicos como digitales. Ayuda a mejorar la visibilidad, conectar con el cliente ideal y aumentar las ventas.
¿Cómo participar?
Requisitos
- Asistir al menos al 80% de la formación
- Completar la ficha de diagnóstico inicial
- Participar en las valoraciones del curso
- Entregar la ficha de experiencia final
Inscripción al proyecto
La inscripción es gratuita y está abierta a todas las empresas del sector turístico en Ponferrada. Solo debes completar el formulario en nuestra web y comprometerte a participar activamente en las actividades del programa.
Participación activa
Los que participan en el programa de formación se comprometen a participar activamente en las actividades formativas, facilitar la información necesaria para el correcto desarrollo del programa, realizar las evaluaciones de conocimiento y completar la valoración general de las formaciones y talleres del proyecto. Asimismo, se comprometen a cumplir con los plazos establecidos para cada tarea, lo cual es fundamental para el buen funcionamiento y avance del programa.
Conoce a nuestros formadores






El Equipo de coordinación
Paula Miller
Consultor

Lucía Vázquez
Consultor